a

¿Por qué vacunar y revacunar a tu perro o gato?

Una de las formas más efectivas para prevenir enfermedades de tu peludito es mantener sus vacunas al día. Muchos creen que nuestros peludos reciben toda la protección necesaria cuando aplicamos sus vacunas iniciales cuando son cachorritos; pero en realidad deben recibir vacunas de refuerzo periódicamente a lo largo de sus vidas.


Las vacunas pueden disminuir la gravedad de futuras enfermedades y algunas vacunas pueden prevenirlas por completo.


Algunas de estas vacunas también pueden protegernos a nosotros ya que previenen enfermedades conocidas como zoonoticas (pueden transmitirse de animales a los humanos). En estos casos, la vacunación de tu mascota ayuda a reducir el riesgo de infección humana, lo que puede ser muy importante para los miembros más vulnerables de la familia como los niños, abuelitos o pacientes inmunodeprimidos.

Muchas de las enfermedades que se previenen con vacunas pueden ser fatales para tu mascota y para los que no lo son, vacunarlos en mucho menos costoso que el costo por tratamientos y hospitalización.


Revacunar a tu perro o a tu gato es muy importante para garantizar una inmunidad duradera y una larga y saludable vida.


Nosotros, como tus médicos veterinarios, podemos adaptar un calendario de vacunaciones para satisfacer las necesidades de tu mascota, teniendo en cuenta su edad, historial médico y estilo de vida.


Vacunas para perros: Contra parvovirosis, distemper o moquillo, hepatitis infecciosa, parainfluenza, coronavirus canino, leptospirosis (zoonosis), rabia (zoonosis).


Vacunas para gatos: Contra calicivirus, rinotraqueitis viral, panleucopenia, leucemia felina, rabia (zoonosis).


Las vacunas se comienzan a aplicar a partir de los 30 a 45 días de nacidos. Desde allí te informaremos cada cuanto tiempo le vamos a aplicar las siguientes dosis de vacunas hasta completar su cuadro de vacunas inicial y luego las revacunaciones anuales.